Entradas populares

lunes, 28 de marzo de 2011

DISCUSSION: Sobre los libros.


Con todo el debido respeto, he leído esta discusion, la he escuchado, me ha bordoneado alrededor por AÑOS y tengo que decirlo, es una soberana idiotez.
Me encantan los libros. Leo desde pequeña con muchísima ganas. Pero un libro no es ningún amuleto mágico contra la incultura ni convierte bruscamente a imbéciles en seres brillantes. Un libro es exactamente lo mismo que un computador, un televisor, un Iphone, una tablilla de arcilla de la edad de bronce o un pendrive: es simplemente un artilugio para comunicarnos, entregar información, data, historias, ideas. Son las ideas y la información, en el soporte que sea, los que hacen a la gente razonar y cuestionarse. Si un niño consulta Wiki en vez de una enciclopedia impresa, estará accediendo a la misma info, probablemente más actualizada. Si quiere leer una novela o cómic o disfrutar fantasía, tan válido es un ebook como una película o que tome los mamotretos de Moorcock. Si quiere cargar en su teléfono un archivo de Gaiman o leer ciencia ficción en varios soportes siguiendo los twiters de showtime, fantástico. Pero hace mucho tiempo que hurguetear libros polvorientos, por satisfactorio y mágico que sea, es un goce, antiecológico y poco práctico. Siempre atesoraré mi bellos tomitos en papel biblia de Andersen, pero es una diversión, no otra cosa: si quiero datos, me voy a la página de CNN. Así que olvidémonos de tanta tontera retrógada e interesemos a los niños en el mundo, historia y aventuras no en los "libros" (para eso interesémoslos en los "pendrives")

1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo contigo, Fox, excepto en una cosilla, por una vez... ¡Cuidado con la Wiki, tiernos niños, niñas y adolescentes ávidos de conocimientos para completar sus trabajos de clase. Pongamos que tengo que mirar... mmm... pensemos hipotéticamente que no recuerdo cómo se llamaba la mujer de Byakuya de la serie Bleach (será más bien que mi cerebro no quiere acordarse, mujer afortunada ella...), y me abalanzo sobre la Wiki, que seguro que me ilustra debidamente y con toda garantía. Pero si tengo que consultar cosas como... no sé... cómo enfriar un reactor nuclear, por poner un ejemplo de algo que no suelo necesitar hacer con regularidad, pues me voy a un sitio fiable. Y no digo que tenga que ser un libro, de hecho en mi trabajo veo a diario cómo las leyes cambian cada cinco minutos. Aquí en España cuando en el Congreso de los Diputados se aburren, se dedican a cambiar la ley que aprobaron el dia anterior. Y que cambiarán de nuevo al día siguiente...
    Un día te contaré cómo hace muchos años un libro me salvó casi la vida. Desde aquel día le tengo bastante aprecio a los amigos con hojas (también me gustan las plantas). Ah, me encanta vuestra nueva estética.
    Hablamos, no violadora de sacerdotes indefensos. JA Ja Ja Ja... Aún me río.
    L.S.

    ResponderEliminar