Entradas populares

miércoles, 9 de febrero de 2011

REVIEW : GLEE ( Not fuzzy thoughts!!)

Aquí Fox desde Sherwood...eh... Rivendel.
















Ok, vamos lastimando sensibilidades desde el primer post de este blog de critica.
Glee.

Cuando supe que iba a salir esta serie de los creadores de Nip/Tuck, literalmente reboté en mi cama llena de eh... eso, glee. Como fan de los musicales que soy esperaba con la lengua afuera algo que devolviera la música a la TV como Moulin Rouge lo hizo con el cine. Así que no sólo lo esperé ansiosamente y busqué todo lo posible al respecto sino que mareè incesantemente a mis amigos con el tema. Y se estrenó.

Bueno.

La serie es divertida, nada que decir al respecto. Es llamativa. Los números musicales son divertidos, y sin duda alguna los actores derrochan talento musical ( no actoral, siempre) además de ser posiblemente uno de los grupos más parejos respecto a talento.

Lo Bueno: Musicales! Canciones rock! Queridas viejas joyitas ochenteras, y baladas, rap y funk y todo lo demás en una juguera! Todo sazonado con las voces sorprendentes y el carisma de los protagonistas! Es divertido y te mantiene mirando, te hace reír. Como serie de televisión, es un muy buen musical.

Lo Malo: Como serie de televisión es un muy buen musical. Actuación, lo que se dice actuación... ( Eleonora Duse se revuelca en su tumba)
Del verbo actuar: Jane Lynch, como la perrísima entrenadora, y Chris Colfer, como el gayest gay en televisión, y quizá el personaje del chico en silla de ruedas y... eh? Leah Michelle, a veces, porque hay que ser buena actriz para ser tan estrangulable... y fin. ( Fin, no Finn)
La actuación brilla por su ausencia, a veces descendiendo o incluso actuando de subterráneo a Ough! School Musical, y cuando se conjuga mal guión y/o pésimas tramas, la serie se traduce a en algo que por toda la musiquita y colores brillantes no logra ocultar con crema que no hay bizcocho de fondo. Las emociones son muy de utilería, los problemas, a pesar del lente-aumentador-de-drama que es la adolescencia suelen pecar de imbéciles en el mejor de los casos, y los diálogos confunden al grupo etario que observa, porque o escribes para adolescentes a los que todo ese angst les parezca creíble y hablas como ellos (Skins) o les das tramas decentes a adultos que ya no recuerden cómo se hablaba en la secundaria. Elijan, por favor...



Hay números que salvan ( OMFG, ROSE'S TURN!!). Hay episodios con algún mensaje menos mashmeloso que mantienen el interés. Hay veces en que por los solos de Leah Michelle uno está dispuesta a tragarse tanta cursilada. Pero lo que podría haber sido refrescante se ha vuelto más y más plástico: y si bien tengo una enorme tolerancia a gente que empieza a bailar y a cantar melosidades de repente, quiero algo de trama que justifique el espacio entre canción y canción. Con toda la discografía del mundo a sus pies espero algo mejor.

Los musicales son, en su base, un montoncito de canciones, idealmente buenas,conectadas por suficiente historia para que te *importe* la canción, para que haya un sentimiento y tú respondas con un sentimiento al mismo tiempo, lo suficiente para que la historia actúe como motor tras la canción, y eso te lleve a la emoción. Glee lleva demasiado tiempo jugando con la *emoción* asociada a la canción por sí misma ( Leaving on a Jet Plane, Defying Gravity, Evita) en vez de darnos nuevas historias, y si no detienen pronto esa tendencia, pues habrá que comprarse los Cds, ver los videos en YouTube y olvidarse de sintonizar la maldita cosa.

Lo Técnico: Colores BRILLANTES( se puede sintonizar el brillo al vestuario de Kurt y Mercedes) ,casi de sitcom, no ayudan a traer realidad al asunto.
Guiones buenos y mediocres mezclados, a veces demasiada sacarina, a veces excelentes frases.
Música de fondo aceptable.
Asombroso maneja de cámara para lo tradicional que es esto: hay que reconocer que la gente de montaje también sabe lo que hace.
Peero... la trampita de "el episodio de..." tiende a quitar credibilidad y volverlo todo demasiado sitcomesco: ocasionalmente esta bien y divertido, pero hacer cada capítulo temático alrededor de algo o alguien cansa ( déjenle eso a American Idol...).
Edición de imagen y sonido: impecables, se merece premios técnicos los cuales los han ignorado...



Grandes escenas...eh canciones: It's my Life/My Confessions, Rose's Turn, Defying Gravity, Telephone, Bad Romance, Vogue, todo lo de Kristin Chenoweth, y por supuesto, Sweet Caroline, que basta para justificar la existencia de la maldita cosa.

A Futuro: Quiero ver mas de la actuación de Chris Colfer y Leah Michelle, y quiero ver más de ( ejem) cómo crece Puck... ehheheheee... Además, alguien lávele el pelo a Mathew Morrison...

Resumen: Gato a manchas.



**Mitad bueno, mitad malo, con posibilidades de zorrismo ( muy malo!).**





Podría ser muy bueno :lo ha sido. Puede ser muuuy malo. Por Dios que lo ha sido. Pero tengamos fe... en las inmortales palabras de Hugh Jackman...





T H E M U S I C A L L I V E S ! !


* sob*





A la brevedad: Twilight ( peliculas y libros) Narnia ( idem) Smallville ( OMG) Nuevas series 2011, entre ellas Sherlock... Anime y otras drogas también estarán por acá, así como biopics de la zorrita que critica y la gatita que convierte las series en confeti... ;)
Y mi blog de fics, en construccion!!

1 comentario:

  1. Hola,Lady Marian. Lady Sekhmet informando.
    Un placer, comentar un poco tu ácida crítica. Ah, pero las críticas blandas apestan. Nunca he visto las serie, la conozco por un amigo que me ha puesto en su coche algunas canciones. Son buenas versiones, no soy compasiva con las versiones y estas lo son, pero no sé si sería capaz de ver un musical seriado con un argumento débil como esqueleto de alambre en cada episodio y actores que más que actuar esperan a que les toque volver a cantar en el siguiente número. Los dramas adolescentes se me atragantan. Cuando critiques Crepúsculo y secuelas, espero con impaciencia tu opinión. Para mí directamente infumables. También siento herir susceptibilidades si a alguien (tengo entendido que a unos cuantos millones) les ha apasionado. A mí se me atragantó. El tercer libro me costó terminarlo de puro aburrimiento.
    Regreso al tema Glee, que me disperso. Me gustan mucho mucho los musicales."Avenue Q" es mi recomendación absoluta. ¿Alguien ha visto ese maravilloso Kamasutra peluche? Es para morirse. Dos marionetas follando como locas en el escenario y la gente descojonada. No me había reído tanto en mucho tiempo.
    Nip/Tuck, Lady Marian, y Hugh "apetitoso Wolferine" Jackman, sí se cuentan entre mis preferencias. Coincidimos de nuevo.
    Dama Zorro, encantada de ser tu primer comentario aquí.
    Afilando lengua hasta el siguiente comentario. Hablamos.
    L.S.

    ResponderEliminar